Amazon Rainforest Startup Hub
La selva amazónica tiene el potencial de ser la mayor economía forestal y rica en carbono del mundo. Constituye un laboratorio para la innovación de las empresas de impacto. Conéctese a una red global de empresas, inversores, industrias y aliados para potenciar el impacto de su negocio en la región.
Su empresa se integrará en una red global de inversores, aceleradoras, incubadoras, empresas y aliados, aumentando su visibilidad y sus conexiones con los líderes centrados en Amazon en todo el planeta.
Información sobre los productores de la Amazonia y las empresas mundiales que producen y compran productos regenerativos respetuosos con los bosques de la Amazonia.
Participación en nuestras sesiones anuales de pitch para inversores regionales latinoamericanos y globales.
Candidatura para participar de los programas de activación de negocios de las Incubadoras y Aceleradoras para apoyar el desarrollo de su negocio
Información sobre el apoyo filantrópico para potenciar el desarrollo y el impacto de su empresa.
Buscamos negocios cuyas innovaciones y tecnologías puedan aplicarse para generar valor para mantener los bosques en pie y para regenerar los suelos
Empresas que actualmente operan en la región amazónica (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Perú, Surinam, Venezuela)
Empresas que operan en Europa y/o Estados Unidos que pretenden expandirse a la Amazonia y presentan soluciones para incentivar la restauración y protección de los bosques y la valoración de la biodiversidad.
La Amazon Investor Coalition, un programa de colaboración del Earth Innovation Institute, se ha unido al CERTI en una asociación estratégica multilateral. CERTI es una organización sin ánimo de lucro con sede en Brasil, con 37 años de experiencia en el fomento y desarrollo de ecosistemas de innovación en Brasil. La iniciativa cuenta con el apoyo del gobierno británico a través de Partnerships for Forests (P4F), y de NEXUS, una red global de inversores de impacto, filántropos y aliados.
El desarrollo de una bioeconomía amazónica positiva para los bosques es la oportunidad de inversión en estabilidad climática de mayor alcance en el mundo en este momento. El camino más viable para superar la economía de la deforestación es aumentar la competitividad económica de los bosques con el bienestar de la comunidad en el centro.
La iniciativa no es un programa aislado, sino una red global que conecta a las empresas emergentes, los inversores y las industrias para ampliar las economías regenerativas de la región que pueden competir con la economía de la deforestación.
Emprendimientos de bioeconomía que estén operando actualmente en la Amazonía o aquellos fuera de la región que deseen expandirse a la región, y que representen soluciones para proteger, restaurar y valorar los bosques y los activos de biodiversidad.
¡Felicidades! Has dado el primer paso para formar parte de esta red de conexión global. Nuestro equipo evaluará cuidadosamente cada una de las candidaturas y se pondrá en contacto contigo lo antes posible para darte más información.